Toda la Información que necesitas sobre la CTS


¿Qué es la CTS y cómo se paga?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio social establecido en Perú con el objetivo de proteger a los trabajadores en caso de desempleo. Es un fondo que se acumula a lo largo del tiempo y se deposita en una cuenta bancaria a nombre del trabajador. Este fondo busca brindar estabilidad económica al trabajador mientras encuentra un nuevo empleo, cubriendo sus necesidades básicas durante este periodo de transición.

¿Cuántas veces al año se deposita la CTS?

La CTS se deposita dos veces al año, en los meses de mayo y noviembre. Las empresas tienen hasta el 15 de mayo y el 15 de noviembre como fechas límite para realizar estos depósitos. Este mecanismo asegura que los trabajadores tengan acceso a sus fondos de manera periódica, facilitando su administración financiera. Si deseas conocer más sobre cómo retirar tu CTS, te invitamos a leer nuestro artículo detallado sobre el proceso de retiro de la CTS.

¿Cuánto tiempo tengo que trabajar para recibir CTS?

Para recibir la CTS, un trabajador debe haber laborado al menos un mes completo. Este beneficio se acumula desde el primer día de trabajo y se liquida de manera semestral. Es importante destacar que incluso si trabajas en una pequeña empresa o una microempresa (mype), tienes derecho a recibir tu CTS. Si quieres saber más sobre cómo se aplica la CTS en diferentes tipos de empresas, te invitamos a leer nuestro artículo especializado sobre este tema.

¿Qué es la CTS trunca?

La CTS trunca es el beneficio proporcional que recibe un trabajador cuando cesa su vínculo laboral antes de completar un semestre calendario. Este cálculo se realiza tomando en cuenta los días efectivamente laborados en el período semestral correspondiente. Para calcular la CTS trunca, se toma el sueldo mensual más 1/6 de la gratificación y se divide por 360 días, multiplicando luego por los días trabajados. Por ejemplo, si un trabajador cesa en su empleo después de tres meses, se le calculará su CTS trunca con base en esos tres meses de trabajo. Este beneficio asegura que, aunque el trabajador no haya completado el semestre, recibirá una compensación justa por el tiempo trabajado. Para facilitar el cálculo de tu CTS trunca, te invitamos a usar nuestra calculadora de CTS disponible en nuestro sitio web.


Subir

En esta web utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. Si haces click en \"Aceptar\" consentirás el uso de cookies. Leer más